En Montibello adaptamos este reconocido ritual facial al mundo de la coloración, creando un sistema de tres capas que entremezclan sutilmente colores naturales con matices más intensos para proporcionar multitonalidad, movimiento, simetría y profundidad en el cabello. A diferencia de las técnicas ya conocidas, el layering es el arte de trabajar en las capas internas del cabello introduciendo reflejos múltiples que se entrevén con el movimiento para un resultado más natural.
LAYERING, una coloración rica en matices que no se nota. EL NUEVO NO-MAKEUP
1: Realizamos una sección en forma de lágrima en la zona superior.
2: Realizamos otra sección en nuca, de oreja a oreja y reservamos. Comenzaremos a trabajar en las 2 secciones centrales.
3: Realizamos particiones en horizontal. Con MAGIC STICK ILLUMINATOR seleccionamos velos finos y aplicamos color C.
4: Dejamos una mecha de cabello de 1 cm entre velo y velo y continuamos seleccionando con MAGIC STICK ILLUMINATOR aplicando el color C y protegiendo con papel aluminio especial mechas Montibello.
5: Aplicamos el color A en raíces.
6: Pasamos a puntas las dos secciones que habíamos reservado y el cabello restante con el color B y dejamos 30 minutos de exposición.
7: Lavamos el cabello con TREAT NATURTECH SENSI DERMO SHAMPOO, retiramos el exceso de humedad con toalla y aplicamos color D. Dejamos un tiempo de exposición de 15 minutos, lavamos con TREAT NATURTECH COLOUR PROTECT SHAMPOO y aplicamos el paso 2 de SILAPLEX dejándolo actuar durante 10 minutos.
COLOR A: OALIA 6.21 con OALIA 6.6% (22 vol.)
COLOR B: OALIA 6.21 con OALIA 3.3% (11 vol.)
COLOR C: PLATIBLANC ADVANCED SILKY BLOND con OXIBEL 3.75 % (12,5 vol.) con SILAPLEX 1 BOND REINFORCER
COLOR D: CROMATONE METEORITES 20 g Toner TIGER EYE BEIGE con CROMATONE METEORITES 20 g Toner MOONSTONE CLEAR con OXIBEL 2% (7 vol.)
Vídeo
PREPARAR LA BASE: Aplicamos sobre cabello húmedo DECODE VOLUME RAISE UP y repartimos el producto.
MAPA DE SECCIONES: Marcamos una línea de oreja a oreja pasando por la parte alta de la cabeza. En la parte posterior, separar desde la parte alta de la ojera hasta la otra oreja pasando por el occipital.
ZONA POSTERIOR: Definimos el largo con la técnica POINT CUTTING. Una vez definido el perímetro, soltamos la parte superior y cortamos en secciones verticales sobre su base a 45º con la técnica POINT CUTTING.
ZONA SUPERIOR: Tomamos secciones radiales pivotando, siendo la guía la parte posterior.
LADOS: Definimos el largo de los lados tomando como guía las capas de la parte posterior.
FRONTAL: Diseñamos el flequillo con la técnica POINT CUTTING. La capa inferior queda mas corta y desconectada de la superior.
Vídeo
Aplicamos DECODE FINISH RADIANCE, usamos la plancha para obtener una superficie lisa y con movimiento
Vídeo