Muchas son la que, especialmente tras la época de verano, cuando empieza a irse el color del bronceado, se encuentran con una desagradable sorpresa que resalta sobre su piel y el “perfecto” moreno que tanto les había costado conseguir: manchas en la piel.
Tienen diferentes causas y orígenes, por lo que hay diferentes tipos de manchas en la piel que debemos saber identificar para tratarlas correctamente.
Nos dejan la piel apagada y le restan juventud a nuestro aspecto, y por ello en la mayoría de casos, nos molestan estéticamente, pero es elemental tener estas despigmentaciones vigiladas para el perfecto cuidado de nuestra piel.
Si quieres corregir estas manchas, quédate a leer el artículo, porque hoy veremos qué es el despigmentante facial para que puedas despedirte de las manchas de la piel.
Qué debes saber sobre el despigmentante facial:
- Para qué sirve: el despigmentante facial está formulado con activos clarificantes y despigmentantes que ayudan a unificar el tono de la piel y reducen el tamaño y color de las pigmentaciones, es decir, de las manchas.
- Cómo funciona: el despigmentante blanquea la piel reblandeciendo los tejidos y provocando la caída de la superficie de la piel, donde se almacenan las células muertas que impiden la oxigenación y respiración de nuevas células.
- Mejor época para usarlo: la mejor época del año para empezar a usar tu crema despigmentante es el otoño, debido a que nuestra piel ha perdido ya su bronceado veraniego y podemos observar claramente las manchas que han quedado en nuestra piel.
- Aplicación: estos productos se pueden usar tanto de día como de noche, pero es imprescindible evitar la exposición al sol y aplicar un filtro de protección solar total tras la aplicación del despigmentante.
- Irritaciones: algunas veces el despigmentante facial puede irritar la piel, ya que sus activos e ingredientes suelen ser ácidos y también por su acción exfoliante, pero no debe preocuparnos, ya es normal en este tipo de productos.
- Sensibilidad a la luz: hemos de procurar guardar el despigmentante facial alejado de la luz y bien cerrado una vez utilizado, ya que son muy sensibles a la luz solar y a la oxidación.
Elige un despigmentante facial que se adapte a tu piel
Con el programa despigmentante D-White de Montibello, podremos eliminar progresivamente el exceso de melanina, minimizando las manchas de la piel y evitando su aparición futura.
Además su fórmula combate el fotoenvejecimiento y aumenta la luminosidad de la piel del rostro, cuello y escote.
Pero cada piel es diferente, y debemos saber aplicar despigmentante facial según las necesidades de nuestra piel.
En nuestra gama D-White tenemos un programa despigmentante para piel seca y un programa despigmentante para piel mixta.
Por último recuerda que este tipo de productos es mejor aplicarlos como primer producto tras la limpieza de la piel y no olvidarnos de aplicar un protector solar.
Sea cuál sea tu tipo de piel, sigue los consejos que te detallamos en el artículo para decir adiós a las manchas y disfrutar de una piel radiante con Montibello.